Tranformadores
¿Cómo funciona un transformador?
Un transformador regula y convierte la corriente eléctrica en una tensión más baja o más alta. A menudo, las bombillas y otros sistemas de iluminación necesitan que la corriente de alta tensión (230 V) se convierta en corriente de baja tensión (12 o 14 V) para poder funcionar. En otras palabras, los transformadores para lámparas halógenas convierten la tensión estándar de 230 V en la tensión que necesita la lámpara, es decir, 12 V. Además, estos transformadores también pueden utilizarse para focos LED de 12V, que están diseñados para sustituir a los focos halógenos de bajo voltaje sin tener que cambiar el transformador.
En un transformador hay dos bobinas, una primaria y otra secundaria. Se genera un campo magnético que cambia rápidamente en la bobina primaria, generando una corriente de baja tensión en la bobina secundaria.
¿Qué le ocurre a la corriente eléctrica cuando pasa por un transformador?
La mejor manera de explicarlo es mediante un ejemplo en el que un transformador convierte la corriente de 230 V a 12 V para un foco LED GU5.3. Supón que un transformador consume 100 vatios de potencia, entonces por la bobina primaria circulará una corriente de 0,44 amperios. Entonces pasarán 8,33 amperios por la bobina secundaria cuando la corriente se convierta en 12V (100 vatios : 12 voltios = 8,33).
¿Qué bombillas LED funcionan con corriente de 12 voltios?
¿Quieres saber qué bombillas LED están disponibles en Lampadiretta? A continuación encontrarás una lista de nuestras bombillas LED de 12V.
¿Qué es un transformador electrónico?
Este tipo de transformador se utiliza a menudo con los LED. En este caso, la corriente de 230 V (50 Hz) se convierte en 12 V. Un transformador electrónico tiene una capacidad máxima y una capacidad mínima, que deben alcanzarse para que funcione.
Existe la posibilidad de que las bombillas LED, que consumen muy poca energía, no alcancen la potencia mínima requerida y, por tanto, la luz parpadee al encenderse.
¿Cuándo necesito un transformador?
Necesitas un transformador para conectar una bombilla, u otro aparato, que funcione a una tensión distinta de la doméstica de 230V, que puede ser, por ejemplo, de 12V o 24V.
Ten en cuenta que no todos los transformadores son adecuados para la iluminación LED. También es bueno saber que la iluminación LED siempre funciona con un transformador que suministra corriente continua (DC). Si quieres conectar lámparas LED de 12 V a un transformador de corriente alterna (CA), la bombilla LED se romperá al cabo de un tiempo. Las letras AC o DC están indicadas en el transformador. También es aconsejable no cargar un transformador a su máxima capacidad, sino mantener siempre un margen.
¿Cómo se conecta un transformador?
Un transformador se conecta entre la red eléctrica general (230V) y un aparato que funciona, por ejemplo, con corriente de 12V. La conexión primaria es la que recibe la corriente de la red (230V), mientras que la conexión secundaria es la salida de baja tensión (12V).
Comprueba siempre que el transformador es compatible con las lámparas que se van a conectar.
¿Puedo regular una bombilla LED con un transformador?
Sí, con un transformador regulable es posible ajustar y cambiar la intensidad de la luz de una bombilla. En este caso, el transformador debe colocarse entre el regulador y las lámparas conectadas a él.
Buenas noticias: ¡todos los transformadores Osram HTM Halotronic de nuestra gama son regulables!
¿Cuál es la potencia mínima de un transformador de 12V?
La carga mínima de un transformador de 12V siempre está indicada en el propio transformador, al igual que la potencia máxima que puede soportar. Si, por ejemplo, un transformador dice 35 - 105W, significa que la carga mínima es de 35 vatios y la máxima de 105.