Glosario de iluminación
Si necesitas reemplazar una bombilla o mejorar el ambiente de tu hogar, necesitas considerar ciertas cosas. En lamparadirecta.es siempre nos alegra ayudar a nuestros clientes por lo que esperamos que esta información te ayude en tu búsqueda:
Voltaje
Primero, para escoger la bombilla correcta necesitas decidir que lámpara necesitas y el voltaje que requiere. Comprueba si es 12V o 230V. Si tienes una lámpara de 12V necesitas un transformador que cambie de 230V a 12V. Para elegir el transformador correcto necesitas conocer la potencia de la lámpara. Por ejemplo, si tienes una bombilla de 35W entonces necesitas un transformador que soporte una lámpara de 35W. Si cambias a otra potencia, por ejemplo a 50W, entonces necesitas un transformador compatible con lámparas de 50W.
Casquillo
Solo puedes reemplazar bombillas que usen la misma base, también conocido como casquillo. Si usas un casquillo E14, entonces puedes reemplazar solo con una bombilla E14. Cualquier otro tipo no se ajustará a esa luminaria. A continuación se muestra una descripción de las bases de lámparas más comunes disponibles en nuestra gama de productos enlamparadirecta.es.
Tipo de lámpara
Incandescente
- Las lámparas incandescentes son unas de las más antiguas en tecnologías de iluminación; sin embargo, su robusto filamento de tungsteno hace que soporten fuertes variaciones. Como resultado de esto aún se usan a menudo en lugares como zonas de construcción. Conoce más información acerca de estas lámparas aquí .
Halógena
- Las lámparas halógenas, al contrario de las incandescentes, usan un tipo de gas diferente que tiene una pequeña cantidad de halógeno añadido. Este compuesto crea una luz intensa constantemente que es también más eficiente, y con un tiempo de vida mayor. El "ciclo del halógeno" también evita el oscurecimiento de tu bombilla (que es común en incandescentes), por lo que siempre tendrás una luz brillante y nítida. Conoce más aquí .
Fluorescentes compactas o de bajo consumo
- Las lámparas fluorescentes compactas (CFL) o lámparas de ahorro de energía, tienen un consumo de energía bajo. Por tanto éstas son una eficiente forma de iluminación y consecuentemente se usan en lugares donde permanecen encendidas largos periodos de tiempo. Todas las bombillas CFL (excepto E27 y E14) requieren el uso de reactancia. Conoce más aquí .
LED
- Las luces LED (Light Emitting Diode/Diodo de Emisión de Luz) son una novedosa forma de iluminación. La tecnología LED usa un semiconductor electrificado para producir luz, en vez de un filamento. Por ello, la iluminación LED puede crear una gran variedad de formas y tamaños. Esta tecnología se conoce bien debido a su bajo consumo, buena calidad de luz y tiempo de vida útil extremadamente largo. Además de esto y el hecho de que no contienen productos químicos, estas lámparas son ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Conoce más aquí .
Lúmenes y vatios
¿Cuál es la diferencia entre lúmenes y vatios?
Un lumen (índice de flujo) es la unidad estándar de como el ojo humano percibe la luz. Los Lúmenes te indican lo brillante que es, mientras que el vatio es la medida real del consumo de energía o salida. La industria de la iluminación ha estandarizado la forma en que se mide la luz y ahora se informa de esto en la mayoría de los productos.
¿Cómo saber la salida de luz de una bombilla?
Para conocer la salida de luz de una lámpara necesitas echar un vistazo a los Lúmenes. A continuación hay un diagrama de cada tecnologíia en la que podrás ver cuantos lúmenes se producen por vatio:
Lúmenes |
Incandescente |
Halógena |
Bajo consumo (CFL) |
LED |
Lúmenes/ watt |
15 lm/ watt |
25lm / watt |
50 lm/ watt |
80 lm/ watt |
Código de color = índice de reproducción cromática + temperatura de color
El código de color consta de la reproducción cromática o índice de desarrollo del color y la temperatura de color (Kelvin).
índice de reproducción cromáticaEl primer número en el código internacional de color se refiere al índice de reproducción cromática: 8 = CRI Ra 80-89 |
![]() |
Temperatura de colorLos digitos siguientes se refieren a la temperatura de color. 27 = 2700 Kelvin |
Definición de índice de reproducción cromática
El índice de reproducción cromática indica la exactitud en la que la luz muestra el color. Por ejemplo, para supermercados y tiendas.
Las lámparas TL se indican usualmente con estos números 827/830/840/865. El 8 indica 80Ra, el 27/30/40/65 indica la temperatura de color, para un mejor entendimiento de la temperatura de color puedes ver los valores indicados anteriormente como Kelvin (K).
Entre 90 y 100Ra consigues resultados perfectos. El color se muestra exactamente como se supone que es realmente, sin ninguna diferencia. El rojo aparece rojo intenso y no parece como mate. 90 y 100Ra se usan normalmente en talleres de impresión, áreas de pintado de coches e industria gráfica, así como en tiendas de ropa.
Definición de temperatura de color
La temperatura de color define el método de describir las características del color de la luz, usualmente cálida (amarillenta) o fría (azulada), y se mide en grados Kelvin (ºK). Las temperaturas de color más comunes (Kelvin) son las siguientes:
- 2700K = Blanca muy cálida, asegura una atmósfera íntima y relajante (habitaciones y dormitorios)
- 3000K = Blanca cálida. No demasiada cálida e intensa. Placentera a la vista (comedores)
- 4000K = Blanca fría y nítida. Ideal para entornos de trabajo (oficinas)
- 6500K = Luz natural comparable a esta. Adecuada para áreas donde todo debe estar claramente visible (fábricas, talleres)
Eficiencia energética
La eficiencia energética es la etiqueta de clasificación energética según la Directiva 874/2012 de la UE. Muestra el rango de eficiencia energética de la luminaria y la compatibilidad con las lámparas del mercado. Desde Marzo de 2014, todas las luminarias la llevan. La clasificación energética A+++ (muy eficiente) hasta la E (menos eficiente) se calcula en función de la salida de Lúmenes y el consumo de vatios. Por tanto, cuanto más eficiente energéticamente es la bombilla, mayor es las clasificación energética. |
Ángulo de haz
Él ángulo del haz de una bombilla es el ángulo en el que se distribuye o emite. Se mide en grados.
- Estrecho (16D-30D)
- Medio (31D-50D)
- Ancho (51D-100D)
- Muy ancho (más de 100D)
Clasificación IP
El término IP (Ingress Protection Rating) clasifica y valora el grado de protección contra la intrusión de objetos sólidos, polvo, contactos accidentales y agua en los compartimentos eléctricos. Consiste en las letras IP seguidas de dos dígitos y una letra opcional, que indica el cumplimiento con las condiciones reasumidas en las tablas siguientes:
PRIMER DÍGITO
Nivel | Tamaño del objeto contra el que está protegido | Efectivo para |
0 | No protegido | Sin protección contra contacto e intrusión de objetos |
1 | >50mm | Cualquier superficie grande del cuerpo, como el reverso de la mano, pero sin protección contra el contacto fortuito de una parte del cuerpo. |
2 | >12.5mm | Dedos u objetos similares. |
3 | >2.5mm | Herramientas, cables gruesos,etc. |
4 | >1mm | La mayoría de los cables, tornillos, etc. |
5 | Protegido del polvo | La intrusión del polvo no está totalmente protegido, pero no debe entrar en cantidad suficiente para interferir con el funcionamiento adecuado del equipo, protección completa contra el contacto. |
6 | Hérmetica al polvo | Sin intrusión de polvo; completa protección contra contacto. |
SEGUNDO DÍGITO
Nivel | Tamaño del objeto contra el que protege | Efectivo contra |
0 | No protegido | Sin protección |
1 | Mojaduras | Las mojaduras (gotas cayendo verticalmente) no tienen efecto perjudiciales. |
2 | Mojaduras cuando se inclina hasta 15º | Gotas de agua verticales no tienen efectos dañinos si la luminaria está inclinada en un ángulo de hasta 15º respecto a su posición normal. |
3 | Agua en spray | Agua que cae en forma de spray en cualquier ángulo hasta 60º no tendrá efectos dañinos. |
4 | Salpicaduras de agua | Las salpicaduras de agua en la luminaria desde cualquier dirección no tendrán efectos perjudiciales. |
5 | Agua a fuerte presión | El agua propulsada a chorros potentes (boquilla de 12,5 mm) contra la luminaria desde cualquier dirección no tendrá efectos negativos. |
6 | Agua a muy fuerte presión | El agua proyectada a fuerte o muy fuerte presión no tendrá efectos perjudiciales. Sin importar la dirección. |
7 | Inmersión hasta 1m. | La intrusión de agua en cantidades perjudiciales no es posible si la luminaria está inmersa en agua a condiciones de presión y tiempo definidos (hasta 1 m de inmersión). |
8 | Inmersión a más de 1m | El equipo es adecuado para su inmersión continua en agua según las condiciones especificadas por el fabricante. Normalmente, esto significa que el equipo está sellado herméticamente. Sin embargo, con ciertos tipos de aparatos puede significar que el agua pueda entrar pero solo de manera que no produzca efectos dañinos. |
Por ejemplo, una lámpara eléctrica con IP68 significa que:
IP | 6 | 8 |
Protección de intrusión | Primer dígito: Protección de sólidos | Segundo dígito: Protección de líquidos |
Tecnologías disponibles
TECNOLOGÍA TRADICIONAL | TECNOLOGÍA DE ILUMINACIÓN ACTUAL | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Incandescente | Halógena | Fluorescente compacta o bajo consumo (CFL) | LED | ||
Características | EFICIENCIA ENERGÉTICA | Muy baja - Clase E |
Baja - Clase C &D |
Alta - Clase A & B |
Muy alta - Clase A- & A+++ |
REPRODUCCIÓN CROMÁTICA | 90-100Ra = Muy alto confort visual | 90-100Ra = Muy alto confort visual | 80-90 and 90-100= Alto comfort a muy alto comfort visual | 80-90 and 90-100= Alto comfort a muy alto comfort visual | |
TEMPERATURA DE COLOR | Blanco cálido | Blanco cálido | De blanco cálido a blanco frío | De blanco cálido a blanco frío | |
REGULABLE | Sí | Sí | Según producto | Según producto | |
TIEMPO DE VIDA ÚTIL (aprox. 3 horas uso por día) | 1000 horas (aprox. 1 año) | 3,000 horas (aprox. 3 años) | 10,000 horas (aprox.10 años) | 25,000 –70,000 horas (aprox. 25-70 años) | |
Rendimiento |
LÚMENES/ VATIOS (W) | 15 lm/ watt (baja eficiencia) | 25lm / watt (baja eficiencia) | 50 lm/ watt (eficiencia media) | 80 lm/ watt (alta eficiencia) |
Toda la información aportada debe ser considerada como información aproximada.